Nuestras instalaciones cuentan con todo lo necesario para la práctica profesional. 

El piso de danza

Es cuestión de ética, respeto y bienestar de nuestros estudiantes contar con un piso adecuado. El nuestro está construido con cámara de aire, estructura de durmientes sobre amortiguadores de neopreno, lámina OBS para absorción de impactos, madera de pino para la resistencia y linóleo para correcto coeficiente de deslizamiento y anclaje para danza. 

Es muy importante practicar en un buen piso de danza, porque a largo plazo las practicas que no son concebidas sobre pisos con adecuada amortiguación generan lesiones irreversibles, tales como acortamiento en espacio de articulaciones entre vertebras, pies, tobillos, rodillas etc.

Sistemas aéreos

En el salón de aéreos contamos con estructuras metálicas para los puntos de seguridad aéreos y materiales certificados, lo que asegura que están testeados, tienen alta durabilidad y están hechos para soportar impacto de más de 22 kilonewtons. La seguridad de nuestros estudiantes es esencial para nosotros.

Colchonetas de seguridad

Colchonetas adecuadas para la práctica. Cada colchoneta tiene un grosor de 38 cm y está compuesta por 3 espumas de alta densidad, lo que permite una adecuada amortiguación. Igualmente, los maestros cuentan con entrenamiento y conocimiento de la reglamentación de seguridad vigente en alturas.

Clases  enfocadas

No son clases compartidas. Nuestras clases están enfocadas en cada una de las disciplinas y el espacio está totalmente disponible para cada una de ellas durante su horario asignado.

Profundizamos en cada disciplina con claridad. 

Ambiente controlado

No hay ruidos ni distractores visuales externos que interrumpan las clases. 

Se cuenta con un sistema de sonido que dirige el maestro de acuerdo con el ejercicio y momento de la clase. 

Cupos de clases controlados

Nunca hay sobrecupos en las clases. Tenemos un sistema de cupos controlados que todos los estudiantes manejan por la agenda de un portal virtual de estudiantes. Hay opciones de horarios en la mañana y en la tarde todos los días incluyendo los domingos. 

El portal virtual le permite al estudiante organizar su agenda y proceso de acuerdo con las disciplinas en las quiere formarse. Es un sistema que permite llevar un control de cupos y de estadísticas generales de cada estudiante y la escuela. 

Una altura adecuada

En el salón de aéreos contamos con una altura adecuada para llevar los procesos aéreos. Muchas de las limitaciones de algunas escuelas es no contar con una buena altura, lo que cohíbe el lenguaje y dominio técnico de los estudiantes, ya que con el avance en la disciplina es necesario manejar buena altura para muchos movimientos. De ahí también parte un proceso para trabajar la confianza, la seguridad del estudiante y las nociones de disfrute y sobretodo de responsabilidad en las alturas. 

La altura del salón de aéreos es de 9 metros, lo que supera a muchas escuelas que manejan solo entre 3 y 6 metros. 

Muestras de proceso

Periódicamente realizamos muestras de los procesos de los estudiantes en las instalaciones. Compartir con un público es una experiencia enriquecedora, y permite ir desbloqueando todas tus capacidades expresivas. 

Es una catarsis, algo liberador que te permite ir avanzando en tus ciclos de formación, fundamental en un proceso artístico.    

Presentaciones

Los salones suelen adecuarse con sistemas profesionales de iluminación, sonido y efectos, como un teatro, para ocasiones especiales en que los estudiantes presentan sus resultados más significativos. 

De igual manera, alquilamos 2 veces en el año espacios de grandes proporciones que adecuamos como teatros. 

Los vestuarios son facilitados a los estudiantes en bodega de la escuela. Contamos con alrededor de 96 opciones de vestuario entre acrobacia aérea y danza en diferentes tallas (adultos y niños). 

Made with Pingendo Free  Pingendo logo